Tratamiento picudo rojo en Galicia
Nuestra comunidad había pasado desapercibida durante estos años a la plaga del temido picudo rojo, pero de un tiempo a esta parte, está entrando con mucha fuerza en Galicia, infectando y matando a un gran número de palmeras, sobre todo en las Rías Baixas.
El picudo rojo necesita unas condiciones de temperaturas entre 15 y 30 ºC para volar (sus vuelos pueden llegar hasta 9 km!!). Si las temperaturas no se encuentran dentro de este rango, se mantiene en la palmera alimentándose y salvaguardándose del frío o el calor excesivos. Las palmeras se han convertido en su retiro espiritual y en pocas semanas puede acabar con ellas.
Todos sabemos que la palmera es un “árbol” importante en nuestra comunidad y, en ocasiones, tenemos palmeras que representan lugares importantes dentro de nuestra geografía, sobre todo en zonas de costa y, en el interior, en las casas de indianos. Es importante que hagamos frente a esta plaga, primero intentando que nuestras palmeras no se contagien, y si así fuese, tratar de no tener que talarlas.
En Arbogal, siempre buscamos lo mejor para nuestros árboles y está vez nos hemos aliado con grandes profesionales que llevan luchando contra la plaga de picudo rojo durante años. Los profesionales de Glen Biotech nos han ayudado mucho durante estos meses. Ellos son verdaderos profesionales en la materia, llevan luchando contra el picudo rojo durante varios años.
Su aportación ha sido indispensable para hacer frente a esta plaga por nuestra comunidad, utilizando un método 100% ecológico que no daña a la palmera ni a ningún otro árbol próximo. Pero es indispensable comenzar el tratamiento de forma inmediata y sin perder ni un solo minuto. Nuestros profesionales están plenamente preparados para comenzar los tratamientos de forma inminente ya sea en palmeras de 5 metros e incluso de hasta 20 metros, como se demuestra en el vídeo realizado hace unos días en el Pazo de Golpelleira en el Ayuntamiento de Villagarcia. Disponemos del material necesario y de los medios para aplicarlo.
Nuestra misión es salvar la palmera, para lo cual es fundamental prevenir. Las actuaciones en palmeras comienzan con la aplicación de producto con funciones preventivas. Si la palmera estuviese afectada ya por Picudo rojo, entonces se debe analizar el nivel de desarrollo de la plaga en la palmera. En función de este nivel, se deberá desarrollar un método de trabajo para la eliminación de la plaga (exceptuando que esta esté demasiado avanzada, en cuyo caso sólo queda la tala del ejemplar).
El picudo rojo tiene una gran habilidad en el vuelo para saltar de una palmera a otra. También se puede mover al transportar restos vegetales contaminados, en malas condiciones o cuando se transplantan palmeras afectadas sin saberlo. Con el pícudo rojo se debe estar preparado y en Arbogal, lo estamos. Es fundamental un diagnóstico de la plaga a tiempo.
No lo dudes, contáctanos y te ayudamos a salvar tu palmera.
En Arbogal siempre trabajamos con el mismo objetivo, la salud del árbol. La poda saludable para mantenerlos sanos y fuertes. Y por eso nos levantamos cada mañana con la misma ilusión y estamos en continuo aprendizaje para conseguir ese objetivo.
Para ello, realizamos diferentes tratamientos espaciados en el tiempo. Es el caso de los árboles del Jardín del Posío en Orense.
En este proyecto, nuestro ingeniero técnico Alfonso Iglesias , coordinador de equipo, decidió elaborar dos fases en el proceso de trabajo. Aprovechando el verano para realizar poda de ramas pequeñas, para que los árboles no se secasen y, con la entrada de la temporada invernal, realizar la poda de las ramas más gruesas.
Aunque son muchos los que dicen que nuestros métodos de poda son peculiares, para nosotros son muy rutinarios y, en muchas ocasiones, nuestro equipo prefiere la poda con arneses sobre el mismo árbol que utilizar plataformas para elevarse.
La poda en altura con arneses, además de la confianza y seguridad, nos permite analizar mejor las diferentes partes del árbol, si existe algún tipo de hongos o enfermedades y nos permite alcanzar todos los puntos del árbol y así decidir donde debemos realizar la poda.
Con la poda en altura, el tratamiento de poda del árbol es mucho más eficaz ya que la poda es perfecta y nunca dejamos tocones que puedan deteriorar el árbol. Muy importante para que la corteza del árbol, reabsorba el hueco dejado por la rama podada.
Desde nuestra web, queremos agradecer al periódico La Región su entrevista a nuestro compañero Alfonso Iglesias, han sabido plasmar a la perfección nuestro trabajo diario en beneficio de los árboles.
Foto propiedad de La Región
En Arbogal llevamos muchos años colaborando con Husqvarna en diferentes proyectos y siempre utilizamos sus productos en todos nuestros trabajos de arboricultura. Las espectaculares equipaciones que nos permiten estar siempre seguros de que no vamos a sufrir ningún accidente por cortes ocasionales y la calidad en sus máquinas de poda, con las que podemos realizar nuestros trabajos en altura con la máxima rapidez y seguridad.
Sabemos que son los mejores y nos dan la máxima seguridad en situaciones de riesgo.
Desde nuestra web, queremos agradecer a los amigos de Husqvarna el trato prestado durante todos estos años y la gran alegría que nos hace escuchar que nuestro gran capitán, Tino, se convierta en embajador oficial de Husqvarna para España y Portugal.
Todo el equipo de Arbogal, nos sentimos partícipes de esta mención, ya que como bien dice el capitán, en esta empresa somos un equipo y todos somos igual de importantes. Un éxito de todos.
En situaciones de riesgo, como a las que nos enfrentamos cada día, el compañerismo y la profesionalidad, son muy importantes y nosotros estamos totalmente convencidos que sin todo el equipo, sería muy difícil sacar adelante todos nuestros trabajos. Igual de importante es el arborista que se encuentra en el alto como los que apoyan en superficie y los que gestionan al equipo desde la oficina.
Foto de TodoHusqvarna
Seguiremos confiando en Husqvarna para este nuevo año 2016 que pronto entra, en donde nos esperan muchas nuevas experiencias, para las que estaremos plenamente preparados. Pero este año, con mucha más alegría, porque nuestro capitán será el embajador de la marca para España y Portugal.
Todo el equipo de Arbogal te agradece todo lo que haces por nosotros cada día, apoyándonos en situaciones complicadas y siempre con la misma ilusión.
Un equipo que este año será el embajador de Husqvarna en España y Portugal. Sabremos estar a la altura.
Gracias, Tino. Un placer tenerte como jefe.
En Arbogal no somos muy partidarios de la tala de árboles y siempre elegimos otras soluciones menos drásticas cuando nos piden ayuda en este sentido. Pero existen situaciones en las que es prácticamente imposible, tomar otras decisiones.
Situaciones en donde el árbol puede causar un peligro inminente a las personas que pasan por su alrededor o que a pocos metros existan viviendas y caminos de paso continuado. Talas al lado de casas y en fuerte talud.
Cuando el crecimiento del árbol pueda dañar algún cable eléctrico o de comunicación.
En estas situaciones, siempre tratamos de ir al último extremo y realizamos poda en altura para conseguir una limpieza delicada del árbol, pero en contadas situaciones no queda más remedio que hacer la tala de árbol.
En Arbogal siempre realizamos poda de árboles controlada y planificamos nuestros trabajos para cumplir con todas las normas en lo referente a seguridad. No queremos sufrir ningún tipo de accidente, ni dañar a terceros. La poda de árboles es mucho más efectiva, si se realiza de manera profesional y, en muchos casos, podemos salvar la vida de los árboles.
Nuestro trabajo consiste en cuidar el árbol hasta su último extremo pero, a veces nos vemos obligados a realizar una tala controlada por situaciones de máxima seguridad.
Los amigos de Husqvarna también ponen mucho esfuerzo, en realizar las técnicas de trabajo de manera efectiva, por lo que os dejamos con algunos consejos que ofrecen desde su página web. Consejos que siempre utilizamos en los diferentes trabajos a realizar e inculcamos en nuestros cursos de formación, para que los futuros arboristas sigan apostando por profesionalizar esta maravillosa profesión.
Si tienes algún árbol que pueda producir alguna situación peligrosa o consideras que puede causar daños a terceros, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a tomar la mejor solución.
En los Montes de Domaio, se sitúa una de las Pozas más emblemáticas de la zona, con un mirador con vistas a la ría de Vigo, que hacen las delicias de los que las visitan.
Los comuneros de los Montes de Domaio, saben de su riqueza y por eso tratan de mejorar sus pertenencias en la medida de lo posible. Hace un par de años, contactaron con nosotros para preparar, de forma conjunta, un proyecto de mejora en la Ruta de la Poza da Moura y en el Mirador de Niño do Corvo.
Decidimos, después de varias reuniones, priorizar el acondicionamiento y mejora de caminos y accesos al sendero de la Poza da Moura, eliminando algunas especies forestales, como el Eucaliptus globulus y la Acacia melanoxylon, para sustituirlos por especies frondosas autóctonas. En cuanto al Mirador, se realizarán mejoras para que los coches no ocupen el espacio reservado a los visitantes, mejorando el suelo y aumentando la superficie del mirador, para mejorar la perspectiva del visitante.
Nuestra metodología de trabajo, se basó en salidas de campo para toma de datos y mediciones sobre el terreno, recorriendo los puntos señalizados como prioritarios e identificando las acciones pertinentes para cumplir con los objetivos marcados. Trabajos de reconstrucción de la zona para acondicionar la Poza y dejarla preparada para los visitantes.
Se realizan trabajos de desbroce, empleándose el método de roza en lugar del de arranque, para no desproteger los suelos. Desbroces manuales con motodesbrozadoras, sin utilizar productos químicos ni biológicos. Retirando los restos para dejar las zonas limpias de restos de corte.
Trabajos de poda en frondosas, siempre que sea necesario.
Trabajos de corta que suponen la eliminación de Eucaliptus globulus y evitar que rebrote, sustituyéndolo por frondosas.
Trabajos de plantación de frondosas y arbustos, revisando primeramente la calidad de las plantas.
Trabajos de plantación y mejora de hábitats de aromáticas y medicinales, recuperándose las plantas autóctonas de los bosques gallegos, buscándose recuperar los olores y las sensaciones de tramos fluviales o riegos de agua continuos sin las modificaciones antrópicas a las que por desgracia se siguen viendo sometidos.
Trabajos de abonado de manera conjunta con los de plantación, aportando abono mineral de liberación lenta, evitando el contacto directo con la planta.
Retirada de acacia y otras especies invasoras, cumpliendo con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Elaboración de paneles informativos y señalización de caminos, así como la reparación del suelo en los casos más extremos.
La fase de ejecución de todos estos trabajos se realizará de forma gradual en el tiempo y cumpliendo los plazos necesarios para la reforestación natural de la zona.
Nuestro objetivo prioritario es mejorar las zonas objetivo adaptándolas al ecosistema actual de la zona. Por ello, y de forma temporal, actualizamos los trabajos realizados e iremos preparando nuevas metodologías de trabajo para conseguir el objetivo inicial del proyecto.
Proyectos medioambientales que nos apasionan….
En los últimos meses han aumentado los casos de picudo rojo en las palmeras.
El picudo rojo es una plaga que afecta directamente a las palmeras y se introduce en ellas a través de las heridas provocadas por la poda de las hojas. Por eso es necesario realizar un mantenimiento profesional, para que se encuentren fuertes y sanas.
Una vez que el picudo rojo se introduce en la palmera, la puede llegar a matar. En muchos casos, aconsejan su tala y destrucción.
En Arbogal queremos desmitificar esta teoría ya que no siempre es necesaria su tala y con los tratamientos adecuados podemos conseguir que la palmera vuelva a lucir como en sus inicios.
Tenemos varios casos de éxito que corroboran nuestra teoría de que las palmeras con picudo no tienen porque ser destruídas en muchos casos.
Ponte en contacto con nosotros, si estás preocupado por el picudo rojo en tu palmera.
Llámanos: +34 670 88 22 37
Escríbenos: arbogal@arbogal.com
Esas maravillas que nuestros antepasados nos dejaron para uso y disfrute. Cada vez que nos adentramos en sus espectaculares jardines y nos quedamos asombrados de su majestuosidad y la tranquilidad existente. Parece que estamos en un cuento de aquellos que nos contaban cuando eramos niños.
Los llamados Pazos en la Galicia más oculta y que, con el paso de los años, se han convertido en palacios y lugares de recreo o preparados para hospedaje. Multitud de Pazos alrededor de la Comunidad Gallega que, nos convierte en un perfecto lugar turístico para muchos visitantes durante todo el año.
Pero estos Pazos, como todo, necesitan de un meticuloso mantenimiento a lo largo de los años. Sus jardines majestuosos y sus árboles centenarios, no serían posibles sin ese mantenimiento durante todos estos años.
Hoy toca pasarse por el Pazo de Oca, en A Estrada, municipio del interior de Pontevedra. El Pazo de Oca, unos de los lugares más curiosos de Galicia y que, es necesario visitar para contemplar su esplendor y del que todos sus visitantes, salen maravillados.
El mantenimiento de su arbolado es necesario para mantener dicho esplendor y siempre con la máxima curiosidad y tratando de no dejar huella. Sin dañar los árboles, para mantener todo su encanto.
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/MdKZPKX92VY” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
En Arbogal, realizamos mantenimiento de arbolado en todo tipo de pazos, casas o jardines, manteniendo el estado natural de los árboles y tratando de cuidar todo su encanto, para uso y disfrute de todos los visitantes.
Nuestro cariño por los árboles, nos convierte en su mejor aliado.
Esta vez le tocó el turno a los robles americanos situados en los jardines de La Xunta de Galicia en Pontevedra.
Jardines por los que habitualmente pasa multitud de personas y que necesita de un mantenimiento para mantenerlos limpios y seguros.
En este caso, se realizaron trabajos de poda en los robles americanos, cuidando la estética natural del árbol.
También realizamos una tala de uno de los árboles, debido a su estado y del consiguiente peligro para los viandantes, destoconando el lugar para evitar posibles accidentes futuros.
Finalizando con una limpieza y tratamiento de escombros, para dejar el lugar en perfecto estado.
Realizamos mantenimiento de jardines en Pontevedra, siempre cuidando la estética natural de los árboles y realizando tala controlada en caso de necesidad extrema. Siempre en tiempo record y dejando el lugar estéticamente, como lo encontramos.
Si necesita algún tipo de mantenimiento en sus jardines, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le ayudaremos a mantener la salud de sus jardines y su belleza natural.
Puede llamarnos al 670882237
Para cualquier acción en Arboricultura es indispensable analizar y revisar el equipo de trabajo del que disponemos. Nuestra seguridad es primordial.
Por eso siempre recalcamos la inspección del equipo de trabajo de forma meticulosa y que cumpla con todas las normativas de seguridad. En Arbogal, estamos muy concienciados con nuestra seguridad y la de todos los trabajos que realizamos. Realizamos cursos de formación para que nuestros podadores estén siempre en plenas garantías de seguridad y profesionalidad.
Nuestra preocupación por la responsabilidad es bien conocida durante todos estos años e inculcamos a nuestros nuevos arboristas ese concepto, primordial para el buen funcionamiento de nuestro trabajo.
Un buen arborista debe conocer a la perfección su equipo de trabajo y realizar un inventario de todo su equipo antes de ponerse en marcha. Recalcamos el buen uso de todas las herramientas de trabajo y siempre tener la seguridad de que cumplen con todas las normativas de seguridad. No podemos poner en peligro nuestra seguridad ni la de terceros, por olvidarnos de revisar nuestro material de arboricultura.
Por nuestra seguridad, elegimos a los mejores proveedores para nuestro equipo de trabajo. Con ellos, nos sentimos plenamente seguros.
Husqvarna es nuestro mayor aliado en todos los trabajos que realizamos y confiamos plenamente en cada uno de sus productos. La potencia de sus herramientas, la seguridad de su equipamiento y la gran variedad de sus productos, lo convierten en el perfecto aliado de cualquier arborista profesional.
Siempre con Husqvarna para garantizar la máxima seguridad y profesionalidad en nuestros trabajos de poda en altura y arboricultura.